top of page

De Rommies y otros Desafíos

  • SCALL Editorial LAAM
  • 15 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Estás pensando en independizarte? Una de las opciones más viables que tratas de reflexionar día a día es esa idea que ronda en tu mente, ya estás harto de vivir en casa de tus papás o bien te vas a mudar de ciudad por algún trabajo o para seguir estudiando y trabajando y es la hora de tomar la desición de buscar tu propio espacio pero ¿Que debes tomar en cuenta para no fracasar en el intento?

Decidir vivir solo o con roommates es una desición importante, pues al vivir solo podrás tomar decisiones sin tomarle parecer a nadie más, en cambio al decidir compartir la vivienda con más personas debes establecer:

1.- Reglas claras y todos contentos: El convivir diariamente en grupo puede resultar bastante estresante, por esto es sumamente importante dejar en claro lo que te molesta y lo que molesta al resto de tus compañeros de vivienda, si surgen malos entendidos traten de dialogar hasta llegar a un acuerdo. Puede resultar bastante complicado pero nunca imposible, mientras todos estén de acuerdo en negociar no tiene por que pasar a mayores, en cambio si lo ves desde el lado positivo este tipo de situaciones te ayudarán a resolver conflictos.

2.- Cuentas claras, amistades honestas y largas: Establecer en que porcentaje se pagarán los servicios y gastos de mantenimiento en el hogar, puede resultar una tarea bastante difícil pues siempre que existe dinero de pormedio se piensa que es más fácil que surjan riñas alrededor de este tema, pero desde un principio el hablar claramente de los gastos y organizar pagos les servirá en este proceso de crecimiento.

3.- Poner límites: Se escucha demasiado sencillo pero es muy importante el saber que debes tolerar en una convivencia y definir que es intolerante, si finalmente decides que es una situación intolerante definitivamente debes tomar la desición de que la persona que no está cumpliendo con lo acordado se mude o si tu eres quien ya no está agusto con la convivencia definitivamente mudarte solo.

Sólo debes estar prevenido, no gastar más de lo que ganas, para saber si esto va a funcionar puedes hacer una prueba por tres o seis meses aún viviendo en casa de tus padres, destina una cantidad a guardar aparte de tu ahorro como una simulación de los pagos que deberás hacer, si esto lo puedes lograr sin preocupaciones, tienes un ingreso propio es momento de pensar en buscar tu propio espacio contáctanos tenemos las mejores opciones residenciales 825.20.20 info@laam.com.mx

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page